domingo, 14 de octubre de 2012

Cupcakes del Monstruo come Galletas


Uno de los cupcakes más celebrados entre niños y mayores es el del Monstruo come Galletas. Sencillo y fácil de preparar, se convertirá en el rey de las fiestas infantiles. 

Como base podéis usar cupcakes de vuestro sabor favorito o, por qué no, magdalenas o muffins caseros.

¿Queréis saber cómo se prepara paso a paso este cupcake del Monstruo come Galletas?…

Cupcake del Monstruo de las Galletas

Necesitamos:



  • Cupcakes y buttercream de vainilla (receta al final del post) 
  • Colorante azul (recomendados: Ice Blue de Sugarflair o Royal Blue de Wilton)
  •  Una Chips ahoy (o similar) por cada cupcake a decorar
  •  Cupcakes de vainilla (o magdalenas, o muffins…) 
  • Fondant blanco y negro
  • Una boquilla 233 de Wilton (también conocida como boquilla de césped)
  •  Una manga pastelera
Cómo hacer el cupcake del Monstruo de las Galletas:

Comenzamos preparando los ojos. Hacemos dos bolitas blancas (lo más parecidas posible). Y dos bolitas negras más chiquititas.



Para pegarlas usamos un poco de agua. Ya tenemos los ojos.


Ahora cogemos la manga pastelera. Le metemos la boquilla y cortamos la punta. Podemos usar adaptador, usar manga desechable o una manga de las de tela… Como prefiráis. Lo único que no ha de variar es la boquilla, que ha de ser de césped. Rellenamos la manga con el buttercream teñido de azul.


Empezaremos por la parte inferior del cupcake. Apretamos… Tiramos… Y soltamos! Vamos allá. Hay que hacer una fila bien hecha.

 Cuando la terminemos, empezamos un poco más arriba.


Seguimos haciendo capas.


Ya está!!

¡¡Un monstruo peludo!! 

Le ponemos media galleta en la boca… (Y nos comemos la otra mitad!!)



Vamos a ponerle los ojitos y… ¡¡Ya tenemos nuestro Monstruo come galletas!!.


...Cupcakes de vainilla:

-Ingredientes para 12 cupcakes:

Para el bizcocho: 

  • 115 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 220 g de azúcar blanco 
  • 3 huevos Medianos 
  • 200 g de harina
  • 1 cucharadita y media de levadura Royal
  • 120 ml de leche semidesnatada 
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
Para el buttercream 

  • 250 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 250 g de icing sugar (o, en su defecto, azúcar glas) 
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 2-3 cucharadas de leche semidesnatada
-Preparación de los cupcakes de vainilla

Precalentamos el horno a 180ºC. Preparamos la bandeja para cupcakes con 12 cápsulas de papel. Tamizamos la harina con la levadura química en un bol y reservamos. Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que se integren y la mezcla se aclare. Añadimos los huevos, uno a uno, batiendo hasta que se incorporen. Agregamos la mitad de la harina y batimos a velocidad baja hasta que se incorpore. A continuación, añadimos la leche, mezclada con el extracto de vainilla, y volvemos a batir. Agregamos la otra mitad de la harina y batimos a velocidad baja hasta que la mezcla sea homogénea. Repartimos la mezcla en las cápsulas, sin llenarlas más de 2/3. Horneamos 20-22 minutos o hasta que un palillo salga limpio. Dejamos enfriar los cupcakes en el molde 5 minutos y después pasamos a una rejilla, hasta que se enfríen por completo. 

Tamizamos el icing sugar y lo colocamos en un bol junto con la mantequilla, el extracto de vainilla y la leche. Cubriendo el bol, batimos a velocidad baja un minuto. Después subimos la velocidad y batimos al menos otros 5 minutos a velocidad media-alta. El buttercream se volverá casi blanco y su textura pasará a ser muy cremosa.

Magdalenas de chocolate


Magdalenas de chocolate… se nos llena la boca al decirlo ¿a que sí?. Pues hoy os vamos a enseñar a preparar paso a paso precisamente esa receta, magdalenas de chocolate, que además quedan muy esponjosas y ligeras.

Estas magdalenas de chocolate podéis adornarlas con fideos de colores, crocanti de avellanas, azúcar perlado o espolvoreadas con azúcar glass, como más os gusten. 

Con un buen vaso de leche tendréis una merienda fantástica ¡disfrutad de vuestras magdalenas!.

Magdalenas de chocolate

Ingredientes:

  • 4 huevos
  •  180 gr de azúcar 
  • 20 gr de azúcar vainillada
  •  200 gr de aceite 
  • 60 gr de leche
  •  160 gr de harina
  •  50 gr de cacao en polvo sin azúcar
  •  1 sobre de gasificante 
  • 1 pizca de sal
Elaboración de las magdalenas de chocolate



Batimos los huevos con el azúcar. Añadimos el aceite y la leche, mezclamos. Mezclamos la harina con el cacao, la sal y el gasificante e incorporamos a la mezcla anterior. Dejamos la mezcla reposar al menos una hora, así daremos tiempo a que actúe el impulsor.

Precalentamos el horno a 210ºC grados. Ponemos las capsulas de papel dentro de flaneras, en este caso desechables, y rellenamos con la mezcla. El hacer esto es porque así la masa tiende a subir y quedan más altas y esponjosas. Metemos la bandeja, cuando veamos que han subido podemos bajar la temperatura del horno a 180ºC, tardarán en hacerse unos 15 minutos, pero esto depende de cada horno así que lo mejor es comprobar que están hechas pinchando con una brocheta y que ésta salga limpia. 

Dejar que se enfríen un poco y servir. Aunque esto depende de la voluntad y paciencia de cada uno porque en mi casa más de uno se comió calientes sus magdalenas de chocolate…

Nubes caseras de fresa


Con esta receta podréis hacer vuestras propias nubes caseras.

Es muy fácil y permite controlar de cerca los ingredientes que contienen las chuches que comen nuestros peques. Se acabó comprar nubes en la tienda de golosinas para comprobar que estaban más resecas que un cartón.

Para darle aún más gracia, he decidido servirlas dentro de un cono de helado, como aquellas chuches que vendían cuando yo era chiquitita.

Nubes caseras de fresa

Ingredientes:

  PASO 1: 
  •  4 cucharaditas y media de gelatina neutra en polvo
  •  120ml de agua fría
 Mezclamos la gelatina con el agua en un bol y dejamos reposar 5 minutos.

  PASO 2: 
  • 150g de azúcar 
  • 120ml de sirope de maíz (Karo)
  • 60ml de agua
  • 1/8 de cucharadita de sal
  • 2 cucharaditas de aroma de fresa
  • colorante rosa en pasta
  • cucuruchos de helado
  Preparación:

En un cazo, ponemos 60ml del sirope de maíz, el agua, la sal y el azúcar y calentamos hasta alcanzar 115ºC (punto de bola flojo).

Mientras tanto, echamos el resto del sirope de maíz (60ml) en el bol de la batidora. A continuación, cogemos el bol de la gelatina y lo metemos en el microondas 30 segundos a temperatura máxima. Lo echamos en el bol y empezamos a batir. Incorporamos el sirope, echándolo como un hilito, sin tocar las varillas de la batidora, y batimos 5 minutos a velocidad media y otros 5 a velocidad media-alta. 

Incorporamos el aroma de fresa y batimos de nuevo 1 ó 2 minutos. Teñimos usando colorante rosa en pasta. 
  
Con ayuda de la manga pastelera y una boquilla de estrella echamos “nube” en cada cucurucho. Hay que ser rápidos porque según pasan los minutos se va solidificando cada vez más. Decoramos con sprinkles.

Dejamos asentar durante unas 6 horas… ¡¡Y a comer!!



Crepes sin gluten con dulce de leche


Las crepes o panqueques son un postre rápido, rico y fácil, y la versión de crepes sin gluten en este caso no tiene la mínima dificultad. 

Los panqueques o crepes con dulce de leche son muy comunes en Argentina y se pueden comer en casi todos los restaurantes o bodegones, y siempre están ricos pues son caseros y hechos en el momento. El dulce de leche en Argentina está en todas partes, es como la crema pastelera y es el último recurso para los más golosos: ¡abrir el frigorífico y a comerlo a cucharadas! 

La receta sin gluten que os propongo traerá a vuestra casa el dulzor y el placer de un postre simple pero lleno de sabor, que seguramente encantará a los mas chiquititos y también a los que ya no son tan chiquititos pues la combinación de crepes con el dulce de leche es tan natural y espontánea, que a los más golosos les encantará.

Crepes sin gluten con dulce de leche

Ingredientes:

  • 2 huevos 
  • 200 gramos de harina sin gluten (yo usé la siguiente mezcla: 100 g de harina de arroz*, 50 g de almidón de maíz*, 50 g de fecula de mandioca* (o patata*))
  • una pizca de sal 
  • 1 cucharadita de polvo para hornear o de levadura en polvo
  • 400 ml de leche
  • 50 ml de agua con gas
  • mantequilla (mejor si está clarificada o a temperatura ambiente para la cocción) 
  • Dulce de leche* c. n. (un bote)
  • Azúcar glas* c.n.
  • * sin gluten y/o contaminación de gluten, consultar con listado de las Asociaciones de celiaquía
Preparación de los crepes sin gluten

En un bol batir ligeramente los huevos y agregar alternativamente la harina sin gluten, tamizada junto con la levadura en polvo o el polvo de hornear y la sal, con los líquidos, mezclar hasta lograr una mezcla bastante líquida. Dejar reposar en el frigorífico una hora.

Derretir la mantequilla en una ollita y pincelar con la mantequilla derretida una sartén antiadherente de 15/18 cm de diámetro calentada a fuego medio.

Verter un cucharón de masa en la sartén y cocinar las crepes por ambos lados. Con esta receta mejor hacer una capa delgada de masa, es muy elástica y de lo contrario tiende a ser gomosa.

Untar las crepes con dulce de leche, enrollarlas cuando están tibias y espolvorear con azúcar glas.

Si se desea, para hacerlas mas golosas y crujientes pasar las crepes bajo el grill durante un par de minutos. ¡Espero que disfrutéis de estas crepes sin gluten!.